Detrás de la Máscara: Los Costos Ocultos de Ser un Alcohólico Funcional
¿Es posible ser un “alcohólico funcional”? Sí, pero depende de muchos factores, principalmente del estatus económico y la cultura en la que se vive. Sin embargo, los costos en las relaciones humanas son altos y el desenlace es doloroso.
Lo que las personas llaman “alcoholismo” es una condición conocida como “dependencia química” (el organismo de una persona se vuelve dependiente de una sustancia para funcionar normalmente).
La mayoría de las veces, proviene de una combinación de genes y entorno: una persona está predispuesta a volverse dependiente y vive en un entorno donde el consumo de sustancias es prevalente y aceptado.
Una vez que la persona es dependiente (alcohólica), ¿puede seguir siendo funcional? Sí, si tiene los medios económicos para escapar de las consecuencias que surgen del abuso de sustancias y vive en una cultura que acepta el abuso de sustancias como algo “normal”.
Si tienes millones de dólares, no necesitas trabajar y puedes contratar conductores que te lleven a todas partes; puedes evitar perder empleos y carreras, ir a la cárcel y perder tu licencia de conducir de por vida. Solo tendrías que lidiar con las consecuencias de relaciones fallidas, dolencias físicas, deterioro mental y, eventualmente, una muerte dolorosa por alcoholismo en etapa avanzada (dependencia química).
Entonces, la vida como una persona químicamente dependiente (alcohólica) “funcional” es posible. Si una vida así te resulta atractiva y puedes llevarla a cabo, es una elección real. Pero tal vez podrías explorar cómo sería una vida libre de sustancias antes de comprometerte.
Estamos aquí para ayudarte a explorar las opciones y encontrar tu verdadera respuesta. Nunca sabrás cuáles son las posibilidades si no examinas las alternativas.